Content
- Carlos Alcaraz aprueba con sobresaliente en su debut en París: fulmina a Nicolás Jarry y ya está en octavos
- Ante las dudas con Nicolás Díaz: el inesperado central que maneja Colo Colo como Plan B
- Nicolás Jarry dio el gran batacazo en Buenos Aires: “Es un torneo histórico”
- Carlos Alcaraz – Nicolás Jarry, Masters 1.000 de París-Bercy: horario y dónde ver por TV el partido de tenis
- Tsitsipas: del arrebato de ira a favorito en Roma
- República Checa y un recambio generacional que pisa fuerte en el circuito
- Arranca el segundo set
- Fuera de Juego
- Set 1 5-4
- Transformación Digital en Pymes: Una Guía Paso a Paso para Mejorar Eficiencia y Alcance
- Mercado de fichajes, hoy en directo: última hora de Real Madrid, Barcelona, Atlético…
- La Carrera de Nicolás Jarry: Superación Personal y Profesional
- Franco Roncadelli: “Fue la mejor temporada de mi carrera”
- El Plan Corresponsables genera 3.300 empleos de media cada año en Castilla-La Mancha
Carlitos mejoró mucho en el tercer set, en el que arrolló a Jarry sin piedad. La tónica era la misma que en el primero, cuando la superioridad del español fue manifiesta. Los partidos tan largos se hacen complicados, incluso para aquellos que tienen la ventaja. Así llegó el cuarto set, el que cerraría esta agridulce tarde para Alcaraz.
Carlos Alcaraz aprueba con sobresaliente en su debut en París: fulmina a Nicolás Jarry y ya está en octavos
El chileno derrotó al pupilo de Juan Carlos Ferrero en su tercer enfrentamiento tras haber perdido los dos primeros. El español Carlos Alcaraz reconoció este sábado tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay “muchas cosas que mejorar” en vistas de la temporada de tierra batida. Tuvo que volver a acelerar Alcaraz para apuntarse los dos siguientes juegos y cerrar el primer parcial, que el chileno cedió con una doble falta. El chileno Nicolás Jarry logró la segunda victoria de su carrera en el cuadro principal del Masters 1.000 de París-Bercy al superar al italiano Lorenzo Sonego por 7-6 (4) y 6-3, y se situó en segunda ronda, en la que se enfrentará al español Carlos Alcaraz. Jarry tardó una hora y 41 minutos en batir por segunda vez en su carrera al transalpino, que consiguió su pase al tramo principal del último Masters 1.000 del curso desde la fase previa. No quería sorpresas de ningún tipo ni tampoco complicarse más de lo debido el tenista español.
Ante las dudas con Nicolás Díaz: el inesperado central que maneja Colo Colo como Plan B
El cuarto hombre es Jarry, que el domingo deberá lidiar con el alemán Alexander Zverev, con quien está abajo en el palmarés, 2-4, si bien lo tiene igualado (2-2) en tierra batida. Ambos jugadores habían jugado ya en numerosas ocasiones, con 4 triunfos de Zverev contra 2 de Jarry. Si bien el chileno jugó a un alto nivel en la final, la precisión del alemán, especialmente con su servicio, significó que Jarry nunca tuvo reales posibilidades en este partido, aunque logró dar batalla, perdiendo por un ajustado 6/4 y 7/5.
Nicolás Jarry dio el gran batacazo en Buenos Aires: “Es un torneo histórico”
Me siento muy agradecido de tener una luchadora como María a mi lado. Pero su abuelo, “erre que erre” no paró hasta verle dentro de un pista de tenis. Antes de eso no dudaba ni por un momento en cogerle de la “manita” y llevarlo a ver torneos de la ATP. The Sporting News presenta cuál es el próximo encuentro y a qué hora juega el chileno, uno de los máximos referentes de Sudamérica.
Carlos Alcaraz – Nicolás Jarry, Masters 1.000 de París-Bercy: horario y dónde ver por TV el partido de tenis
El español prolongó así su racha de decepcionantes resultados en coincidencia con una lesión en el pie izquierdo a finales de 2023 y una participación discreta en el Open de Australia, donde cayó en cuartos de final. El chileno minó poco a poco la moral de Alcaraz y rompió varias veces su servicio para pasar a dominar claramente el partido. Los primeros compases del juego insinuaron un equilibrio sin fisuras entre Alcaraz y Jarry. El español tuvo de su lado al público, pero con el paso de los minutos el santiaguino de 28 años se fue abriendo paso con su potencia física. Ganador del abierto argentino del años pasado, el murciano de 20 años manifestó que hoy jugó “un buen tenis”, pero admitió que está “muy lejos” de su nivel habitual.
- Con la eliminatoria igualada en 1-1 y ya sin chances de avanzar de ronda, Sergio Martos e Yvonne Cavallé salieron a la cancha para darle a España el triunfo del honor no obstaante, Tstissipas y Sakkari se impusieron en el doble mixto por 6-4, 3-6 y 10-6.
- El primer set se resolvió con un holgado ‘tie-break’ a favor del chileno, que aprovechó los errores de su rival de 20 años.
- En el sexto juego salvó Alcaraz un 30-40, aunque en el octavo hubo una situación idéntica y su rival sí transformó su bola de break.
- El tenista chileno Nicolás Jarry vive uno de los mejores momentos de su carrera y disfrutó de un buen 2024.
- Disputó una final en el Masters 1000 de Roma y ATP 250 de Argentina, ambas las perdió en sets corridos.
Tsitsipas: del arrebato de ira a favorito en Roma
El tenista español Carlos Alcaraz quedó eliminado este sábado –de madrugada en España– en las semifinales del torneo de Buenos Aires (Argentina), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre tierra batida, después de perder por 7-6(2) y 6-3 frente al chileno Nicolás Jarry. Buenos Aires, 17 feb (EFE).- El español Carlos Alcaraz reconoció este sábado tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay «muchas cosas que mejorar» en vistas de la temporada de tierra batida. Nicolás Jarry (21 en el ranking de la ATP) frenó este sábado a Carlos Alcaraz en las semifinales del ATP 250 de Buenos Aires (7-6 y 6-3). El chileno impide al murciano revalidar el título que logró el año pasado ante Cameron Norrie. Alcaraz, que fue mejor en el primer set, se vino abajo en el ‘tie-break’ ante un Jarry que se vino arriba en el último momento. Este último fue mejor desde el segundo set y accede así a la final, que disputa hoy ante el argentino Facundo Díaz Acosta.
República Checa y un recambio generacional que pisa fuerte en el circuito
Esto se debe a que en varias oportunidad, Rafa llegaba lesionado a final de temporada o se preparaba de cara al Torneo de Maestros. No le dio opción el español, que entendió que no podía permitir que su rival volviera a reengancharse al duelo y que mantuvo la firmeza hasta cerrar el partido y colocarse en los octavos. Los cuartos de final lo tiene ahora a un paso y su rival saldrá este miércoles del duelo entre el francés Ugo Humbert y el estadounidense Marcos Giron, procedente de la fase previa. El español, segundo favorito, pretende una revancha del cara a cara que ambos mantuvieron este curso en Buenos Aires, en arcilla, y que ganó el chileno por 7-6 (2) y 6-3. Los otros dos duelos entre ambos, en Rio de Janeiro y en Wimbledon en 2023, acabaron del lado del murciano.
Arranca el segundo set
En octubre de ese año confirmaron lasanción de 18 meses, que lo obligaría a estar alejado de las canchas hasta el 4 de enero de 2025. Cabe mencionar que los primeros 6 equipos de cada grupo y los dos mejores segundos avanzan a los cuartos de final. Argentina regresará a la pista el próximo lunes para enfrentar a Gran Bretaña, en una serie que podría darle la clasificación a la próxima ronda. Por su parte, Australia se enfrentará a los británicos el miércoles por la noche. El equipo argentino derrotó este sábado a su par australiano por 2-1 en el inicio dl certamen mixto por equipos que se disputa en varias ciudades aussies. Así que a pesar de que el pequeño Nicolás no estaba muy interesado en jugar a tenis –al menos no cuando tenía muy poca edad- parece ser que la presión de su abuelo fue muy insistente y, sobre todo convincente.
- El tenista español, número dos del mundo, se ha impuesto esta madrugada (6-7 (2), 7-5 y 6-0) al chileno Nicolás Jarry en semifinales del Abierto de…
- Sin embargo, el set terminó con más intercambios dada la razonable bajada de precisión en los primeros servicios de ambos y con un Jarry más certero en sus defensas.
- No le dio opción el español, que entendió que no podía permitir que su rival volviera a reengancharse al duelo y que mantuvo la firmeza hasta cerrar el partido y colocarse en los octavos.
- El cuarto hombre es Jarry, que el domingo deberá lidiar con el alemán Alexander Zverev, con quien está abajo en el palmarés, 2-4, si bien lo tiene igualado (2-2) en tierra batida.
- Anímicamente Alcaraz se ha visto muy afectado, por su derrota frente a Djokovic en la final de los Juegos Olímpicos París 2024.
- Una ciudad que le da buenos resultados al español, donde sumó su decimotercera victoria del año, tras las que le condujeron al título de Roland Garros y a la plata olímpica, cuando sufrió en la final contra Novak Djokovic la única derrota por ahora.
- Los grandes protagonistas y los torneos más destacados se disfrutan en vivo a través de Disney+.
Fuera de Juego
Durante el primer set, el tenista chileno se vio desconcentrado, pues en el segundo juego su rival italiano le quebró el servicio, una ventaja que supo administrar a lo largo del parcial. Del mismo modo, Tabilo estuvo mal en su saque, otro factor determinante para el destino del partido. En la segunda manga, las cosas se igualaron un poco más, para al final decidirse todo en un tie break que terminó favoreciendo al italiano y dejando sin más oportunidades en el torneo al tenista chileno. El tenista español Carlos Alcaraz quedó eliminado este sábado —de madrugada en España— en las semifinales del torneo de Buenos Aires (Argentina), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre tierra batida, después de perder por 7-6(2) y 6-3 frente al chileno Nicolás Jarry.
Set 1 5-4
Ganador del abierto argentino del años pasado, el murciano de 20 años manifestó que hoy jugó «un buen tenis», pero admitió que está «muy lejos» de su nivel habitual. La dinámica del encuentro, sin embargo, cambió nada más empezar el siguiente set. Alcaraz se colocó 0-40 y rompió el servicio a la segunda intentona, pero Jarry devolvió el quiebre justo a continuación.
El saque, con ‘cañonazos’ a 219 km/h., le sirvió para apaciguar un tanto los nervios de verse ante una oportunidad casi única. La misma visión con la que salió a la cancha Tommy Paul, que no logró ser el primer estadounidense en una final en arcilla de Masters 1000, categoría que nació en 1990. Un triunfo histórico de Jarry, el primer chileno en una final nicolás jarry en Roma, de un torneo de categoría de Masters 1000 ATP, desde que Fernando González cediera el último día de 2007. Más lejana es la presencia de Marcelo Ríos en el palmarés del torneo, en el que entró gracias a su victoria en 1998. Ya en los últimos juegos del encuentro, Alcaraz lanzó su raqueta a un costado de la pista, visiblemente molesto por su juego.
Alcaraz remontó de nuevo, pero en esta ocasión no fue necesario llegar hasta el tie-break para decidirlo. El murciano completó la remontada y logró la clasificación para octavos de Wimbledon. Nunca es mal momento para tener un toque de atención en un torneo como este.
La Carrera de Nicolás Jarry: Superación Personal y Profesional
El primer set se resolvió con un holgado ‘tie-break’ a favor del chileno, que aprovechó los errores de su rival de 20 años. El número 2 del ránking ATP no pudo hacer nada contra el juego del suramericano en un partido en el que los protagonistas fueron los puntos por saque directo de Jarry, en el puesto 21 del mundo y tercer preclasificado en el torneo de Buenos Aires. Jarry disputará la final con el argentino Facundo Díaz y Alcaraz, primer favorito al título en Buenos Aires, comenzó mal su temporada sobre tierra batida.
Pronóstico Nicolás Jarry – Facundo Diaz Acosta – ATP Buenos Aires
El ganador esta temporada de Wimbledon y Roland Garros, de 21 años, ya con 16 trofeos en su palmarés, juega por cuarta vez en París. Los cuartos de final de 2022, son, hasta ahora, su mejor papel. Si gana Jarry se uniría a su compatriota Alejandro Tabilo, de manera que habría dos chilenos en unas semifinales del circuito ATP por primera vez en 18 años, desde que Fernando González y Nicolás Massú lo consiguieron en 2006 en Viña del Mar. Y vamos ya hablar de los orígenes de este tenista chileno para explicar por qué ha sido obligado por su familia a empuñar la raqueta.
Sin embargo, luego una lesión ahora en su muñeca derecha lo obligó a volver a pasar por el quirófano. Sin embargo, en los primeros meses del 2023 comenzaron sus primeros problemas tras alcanzar la tercera ronda en el Australian Open. En marzo debió operarse la muñeca izquierda para reparar la vaina de su tendón, que estaba “dislocado al cien por ciento”; hacía dos años que la lesión lo venía molestando. De esta forma, el combinado español quedó eliminado rápidamente de la United Cup 2024.
Nicolás Jarry conecta uno de los golpes del año en Roma: ‘¡Tremendo!’
El tenista chileno supera en dos sets (6-7(2) y 3-6) a Carlos Alcaraz y jugará la final del ATP de Buenos Aires ante Facundo Díaz Acosta. Lamentablemente, Tabilo resultó derrotado en su semifinal frente al alemán Alexander Zverev, número 5 del ranking mundial, en un disputado partido. Carlos Alcaraz y Nicolás Jarry se han enfrentado en 3 oportunidades. El último partido que disputaron, tuvo lugar en el ATP 250 de Buenos Aires en las semifinales; donde Jarry venció cómodamente a Alcaraz, con parciales de 7-6 y 6-3 y avanzar a la final.